
The 11th World Sustainability Forum: Ciudades Sostenibles y Resilientes
Se acerca la fecha límite para el envío de los abstracts al 11th World Sustainability Forum (WSF11) – Sustainable and Resilient Cities.
El World Sustainability Forum (WSF) es un evento organizado por MDPI y la revista de acceso abierto Sustainability, con el patrocinio de la MDPI Sustainability Foundation. Este foro reunirá a líderes en investigación sobre sostenibilidad para debatir acerca de los desafíos actuales y de las potenciales soluciones innovadoras en este campo. Aunque en años anteriores se celebraba esporádicamente, a partir de 2025 el WSF se convertirá en un evento anual.
El WSF11 se celebrará en la magnífica ciudad de Barcelona los días 2 y 3 de octubre de 2025. Con la fecha límite para el envío de los abstracts acercándose, el 18 de junio de 2025, te explicamos los detalles más importantes que necesitas conocer acerca de esta conferencia.
La historia del WSF
El WSF se celebró por primera vez en 2011 y, desde entonces, ha contribuido significativamente a la investigación interdisciplinar en sostenibilidad, integrando ciencia y tecnología, ciencias de la vida y ciencias sociales.
Cada edición del WSF se centra en una temática específica. En años anteriores, se han abordado temas relacionados con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible, incluyendo:
- Sostenibilidad ambiental
- Sostenibilidad económica
- Sostenibilidad social
- Autosostenibilidad de las energías renovables
- Retorno de la inversion energética
- Gobernanza y sostenibilidad
- Evaluación y políticas de sostenibilidad
- Teledetección para la gestión sostenible del suelo y la biodiversidad
La edición anterior del WSF en 2023 se llevó a cabo durante 24 horas, en tres ubicaciones distintas, además de online. El foro se inició en Singapur, centrándose en la sostenibilidad para el impacto en la comunidad social. Luego se trasladó a Basilea (Suiza), donde se debatió acerca de la sostenibilidad en contextos industriales, universitarios y corporativos. La ubicación final fue Toronto (Canadá), donde la investigación se centró en la sostenibilidad en el entorno construido.
Conoce los detalles del WSF11
¿Cuál es el objetivo del WSF11?
El WSF11 es una oportunidad única para que científicos, investigadores y expertos de la industria presenten sus avances en campos relacionados con la sostenibilidad e impulsen la colaboración entre disciplinas.
El evento de este año tiene como objetivo inspirar soluciones colaborativas en resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, promoviendo alianzas innovadoras para enfrentar los desafíos globales más urgentes en el ámbito de la sostenibilidad. Este foro proporciona una plataforma excelente para que investigadores en sostenibilidad compartan ideas, colaboren y trabajen en objetivos comunes para lograr avances en ecología, sostenibilidad y desarrollo ambiental.
¿Por qué MDPI lanzó la serie WSF?
El WSF proporciona una plataforma ideal para que los investigadores presenten sus trabajos y se relacionen con otros actores relevantes en torno a preguntas, cuestiones y desafíos relacionados con la sostenibilidad.
Las sesiones del WSF11
El evento incluirá seis sesiones temáticas clave y cada una de ellas contará con ponentes principales e invitados Los principales temas de las sesiones incluyen:
- Implementación de tecnologías emergentes para ciudades y comunidades sostenibles y resilientes
- Reportes y comunicación sostenible en los sectores público y privado
- Cambio climático y sistemas socioecológicos
- Paisaje urbano sostenible
- Economía circular
- Energía renovable
Ponentes destacados del WSF11
El evento contará con una distinguida lista de ponentes principales e invitados, entre los que se incluyen:
- Prof. Dr. Cosimo Magazzino – Universidad Roma Tre, Italia
- Prof. Dr. Weiqi Zhou – Academia China de Ciencias, China
- Prof. Dr. Adel Ben Youssef – Université Côte d’Azur, France
- Prof. Dr. Federica Farneti – Universidad de Bolonia, Italia
- Prof. Dr. Sara González García – Universidad de Santiago de Compostela, España
- Dr. Cor Schipper – Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua, Países Bajos
- Prof. Dr. Jim Lynch – Universidad de Surrey, Reino Unido
- Prof. Dr. Brian D. Fath – Universidad de Towson, EE. UU.
Si deseas concer más información acerca de los ponentes que participarán en el evento, puedes consiultar aquí.
MDPI se complace en dar la bienvenida a todos los participantes en Barcelona para explorar la sostenibilidad y el desarrollo ambiental. Este es un evento exclusivamente presencial, por lo que no es posible participar online.
Cómo participar en el WSF11
Invitamos a toda la comunidad académica y profesional a enviar sus abstracts para el WSF11. Esta conferencia es una excelebte oportunidad para compartir ideas, establecer colaboaraciones y obtener visibilidad en el campo de la sostenibilidad.
Para enviar tu abstract, visita la plataforma Sciforum. También puedes registrarte online para asistir al evento:
- Fecha límite para registro anticipado: 7 de agosto de 2025
- Fecha límite para registro regular: 18 de septiembre de 2025
Puedes encontrar información adicional sobre el lugar del evento, alojamiento y opciones de viaje se aquí.
Este artículo es una traducción adaptada del artículo original escrito por Daniella Maritan-Thomson.